- Publicidad -
- Publicidad -
InicioLocalesCEPM refuerza sus medidas de seguridad y prevención para...

CEPM refuerza sus medidas de seguridad y prevención para la Temporada Ciclónica 2024

La empresa CEPM, y su subsidiaria CEB, se mantiene en permanente coordinación con los cuerpos de socorro para mantener la seguridad y bienestar en su zona de concesión, como parte de sus protocolos en temporada ciclónica.

Bávaro; El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) anunció la implementación de un conjunto integral de medidas preventivas y de respuesta para la temporada ciclónica de este año, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

Conforme a los pronósticos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, se espera que la temporada ciclónica de este año sea más activa de lo normal, con entre 17 y 25 tormentas nombradas y hasta 13 huracanes. Ante esto, CEPM está tomando acciones proactivas para garantizar la seguridad y continuidad del servicio eléctrico en su zona de concesión.

Algunas de las medidas incluyen:

  • Activación del Plan de Emergencia ante Huracanes: CEPM ha activado su plan de emergencia específico para la temporada ciclónica, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.
  • Inspección exhaustiva de instalaciones: La empresa ha llevado a cabo inspecciones detalladas de todas sus instalaciones, líneas de transmisión y distribución para identificar y mitigar posibles riesgos.
  • Optimización de infraestructuras tecnológicas: Planes de acción destinados a optimizar sus condiciones como tecnológicas, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.
  • Readecuación de árboles en áreas críticas: Con el objetivo de mantener la integridad de las líneas eléctricas y garantizar la continuidad del servicio, se ha realizado una poda de árboles en áreas críticas.
  • Colaboración con organismos de socorro: Como cada año, CEPM brinda asistencia a las instituciones de socorro para asegurar el suministro de energía en áreas críticas. Además, han sido puestos a disposición equipos de emergencia para reforzar las operaciones de seguridad y respuesta ante cualquier contingencia.
  • Reuniones periódicas de seguimiento: Lideradas por la Gerencia General y su equipo de Seguridad, Salud y Medio Ambienta, CEPM realiza reuniones periódicas para supervisar la implementación de los planes de acción, asegurando que todas las medidas se implementen de manera eficiente y oportuna.
  • Monitoreo climático continuo: Manteniendo un seguimiento y supervisión constante de las condiciones climatológicas en las Antillas y el mar Caribe, en coordinación con organismos nacionales e internacionales.
  • Comunicación activa: CEPM se compromete a mantener informados a sus clientes y colaboradores sobre la evolución de la temporada ciclónica mediante correos electrónicos y actualizaciones en canales digitales.

Adicionalmente, en el sitio web cepm.com.do/temporada-ciclonica-2024 y en sus redes sociales, la empresa ha habilitado una sección especial dedicada a la temporada ciclónica. Desde allí, los clientes pueden encontrar información detallada sobre medidas de seguridad, categorías de huracanes, tipos de alertas y contactos de emergencia tanto de CEPM como de organismos de socorro. Esta iniciativa refuerza su compromiso de anticiparse a los hechos y garantizar una temporada segura para todos.

«En CEPM, nuestra prioridad es la seguridad y la continuidad del servicio para nuestros clientes. Nos anticipamos a los desafíos de la temporada ciclónica con medidas preventivas robustas y una planificación exhaustiva. La calidad de nuestro servicio y la protección de nuestra comunidad son fundamentales. Estamos comprometidos a garantizar que cada hogar y negocio en nuestra área de servicio esté preparado y protegido,» afirmó Óscar San Martín, Gerente General de CEPM.

Tras el paso del huracán Fiona en 2022, CEPM logró restablecer el servicio eléctrico a pesar de que el 70% de sus circuitos fueron afectados durante la tormenta. Este éxito se debió a la innovación y tecnología de vanguardia que la compañía ha venido reforzando, lo que demuestra su capacidad para enfrentar desafíos significativos y garantizar la continuidad del servicio.

Bélgica Santos
Bélgica Santoshttps://bavaronews.com
Periodista, graduada de Comunicación Social en la Universidad Organización y Métodos (O&M). Locutora, maestra de ceremonia, a trabajado para varios medios tanto impreso como digital, se desarrolla en el área digital con un diplomado en Marketing, Publicidad y Branding Digital. Madre de dos hermosos hijos. Amante de la paz y la buena música.
Suscríbete
[newsletter_form]