- Publicidad -
- Publicidad -
InicioNacionalesPresentan Plan de Contingencia de Temporada Ciclónica 2024

Presentan Plan de Contingencia de Temporada Ciclónica 2024

Por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader el Centro de Operaciones de Emergencias, (Coe), presentó este miércoles el Plan de Contingencia de la Temporada Ciclónica 2024 junta a la Oficina Nacional de Meteorología (Omamet), con la presencia del ministro Administrativo de la Presidencia,

El director del COE, Juan Manuel Méndez García, explicó que el referido Plan está compuesto por tres fases: la Primera establece el desarrollo de una campaña de divulgación de información para sensibilizar y orientar a la población sobre los fenómenos que se pronostican para este año y las acciones preventivas a tomar en cuenta por su seguridad, de la mano del COE, Onamet y las demás instituciones que conforman el organismo, según su competencia.

La segunda etapa está integrada por un conjunto de acciones estratégicas de atención a los distintos problemas que se puedan presentar como consecuencia de la manifestación de un evento meteorológico.

En ese mismo orden, la tercera fase establece la coordinación de las acciones de atención y recuperación en favor de las familias que pudieran resultar afectadas, con el apoyo económico del gobierno central.

Durante una rueda de prensa, Méndez García indicó que junto a la Onamet y el Indhri, el COE realizará monitoreo y seguimiento constante al desarrollo de cualquier fenómeno natural que amenace al territorio nacional.

´´La prevención y preparación son claves para garantizar la seguridad, por eso la población debe estar atenta a las informaciones que emanen desde las cuentas oficiales y página web de este Centro de Operaciones de Emergencias, así como a los medios tradicionales, para evitar desinformación y sobre todo noticias falsas´´, señaló Méndez García.

En ese encuentro, la directora de Onamet, Gloria Ceballos, detalló que en vista de que el Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronostica que este año será más activa de lo habitual en el océano Atlántico, se proyecta la posible formación de 15 a 25 tormentas tropicales nombradas.

´´Nuestro Centro Nacional de Pronósticos trabaja las 24 horas del día, los siete días de la semana para ofrecer a la población informaciones oportunas y confiables, cada vez que se forme una perturbación atmosférica que se puede convertir en ciclón tropical. Hemos incorporados a nuestra red nuevas estaciones meteorológicas automáticas, además de que el Radar Doppler de la República Dominicana fue integrado al mosaico de radares del Caribe, donde se pueden observar las imágenes de ecos precipitables que ocurren en la zona que abarca el equipo´´, puntualizó Ceballos.

Para la ejecución del detallado Plan, el COE además contó con el apoyo del Gobierno Central y actuales ministros, como el Administrativo de la Presidencia Igor Rodríguez, quien participó en la coordinación de acciones y preparación de respuestas futuras para esta Temporada Ciclónica.

Ceballos indicó que la vaguada que incide en el país desde hace varios días continuará esta noche, jueves y viernes interactuando con una onda tropical al Sur, para el fin de semana es previsto un sistema de alta presión, es decir “Buen tiempo”, que dará la oportunidad para que los suelos se escurran.

Bélgica Santos
Bélgica Santoshttps://bavaronews.com
Periodista, graduada de Comunicación Social en la Universidad Organización y Métodos (O&M). Locutora, maestra de ceremonia, a trabajado para varios medios tanto impreso como digital, se desarrolla en el área digital con un diplomado en Marketing, Publicidad y Branding Digital. Madre de dos hermosos hijos. Amante de la paz y la buena música.
Suscríbete
[newsletter_form]