- Publicidad -
- Publicidad -
InicioActualidadConozca los seguros que dejarán de recibir los...

Conozca los seguros que dejarán de recibir los médicos desde hoy

Punta Cana.– Desde hoy, lunes, 14 de noviembre, entra en vigencia la medida anunciada, contra los seguros de salud por el Colegio Médico Dominicano (CMD) y otras 56 organizaciones que apoyan el llamado a la eliminación del sistema de salud y pensiones que actualmente rige en la República Dominicana.

A partir de hoy, los médicos dejarán de prestar sus servicios a las aseguradoras de riesgos de salud MAPFRE, ARS Monumental, SIMAG y Renacer. Esta medida fue anunciada a principios de mes por Senén Caba, presidente del Colegio Médico.

La medida, que hasta el momento es por tiempo indefinido, abarca todo el territorio nacional y se concentra en las consultas y procedimientos electivos, de los servicios en los que más se utilizan los seguros, . Se recuerda que la primera ARS afectada por la decisión del gremio fue Seguros Universal.

Los médicos exigen que sean aplicados sus tarifarios actualizados. Estos tarifarios tendrán vigencia a partir del primero de diciembre.

La suspensión de servicios a MAPFRE se acompañará con una campaña en los consultorios y centros de trabajo motivando a los afiliados de esta ARS a cambiar de afiliación.

Junto a la suspensión de servicios a Mapfre ARS los profesionales de la salud anunciaron una campaña motivando a la membresía de sus Sociedades Especializadas a cancelar cuentas bancarias y tarjetas del Banco BHD, esto incluye cuentas institucionales.

Se espera que en las próximas semanas otros seguros se vean afectados por la medida.

¿Qué pasará con los usuarios de los seguros?

Las aseguradoras de riesgos de salud afectadas han explicado que los usuarios pueden seguir acudiendo a los centros médicos y consultorios sin ningún inconveniente, salvo por el hecho de que deberán asumir el costo total del servicio y luego reportarlo a la aseguradora que lo reembolsará.

¿Qué dicen las autoridades?

Tras el anuncio de este nuevo paquete de medidas que implementa el Colegio Médico con la intención de obtener mayores beneficios de su relación con las aseguradoras de salud, el Gobierno ha reiterado su llamado a las partes involucradas en el conflicto para que se sienten en la mesa del diálogo y así llegar a una solución que resuelva el problema de manera satisfactoria para todos.

Sin embargo, ni las aseguradoras ni los médicos han escuchado el llamado de las autoridades que no han intervenido más allá de este pedimento, lo que ha sido criticado por muchos pacientes que se han visto afectados por la decisión del gremio y que se queja de la lentitud en el proceso de devolución de las aseguradoras.

El Colegio Médico Dominicano (CMD), las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) deberían sentarse a conversar sobre el conflicto que afecta a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

La sugerencia la formuló el ministro de salud, doctor Daniel Rivera, quien aseguró que a la larga solo el diálogo podrá resolver estos conflictos.

Desde hace meses se mantienen las protestas del Colegio Médico y las Sociedades Médicas Especializadas por mejores reivindicaciones para los médicos y mayor cobertura para los afiliados.

El funcionario dijo que se está preparando una reunión en la que participen los sectores que se mantienen en conflicto. El encuentro es gestionado por el ministro de Trabajo, quien además es presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).

Se espera que los médicos y las organizaciones que apoyan su causa abran la posibilidad de negociación en las próximas semanas antes de tomar represalias contra otras aseguradoras, sin embargo, el gremio ha fijado su posición sobre los tarifarios y su presidente aclaró que no es negociable.

Suscríbete
[newsletter_form]