- Publicidad -
- Publicidad -
InicioDeportesPor apostar, el jugador venezolano Tucupita Marcano queda fuera...

Por apostar, el jugador venezolano Tucupita Marcano queda fuera de la MLB, de por vida

PUNTA CANA. Tucupita Marcano, el infielder venezolano de los San Diego Padres, ha sido suspendido de por vida por la Major League Baseball (MLB) debido a su participación en apuestas deportivas. La decisión fue adoptada por la liga tras la realización de investigaciones en las que se descubrió que el jugador realizó cientos de apuestas. Entre las apuestas verificadas se menciona una relacionada con su exequipo Los Piratas de Pittsburgh, durante la pasada temporada.  

Para justificar la suspensión, la liga se basa en la violación de la Regla 21(d)(2) de las reglas y políticas de apuestas de la MLB.

Marcano se convierte en el primer jugador activo de Grandes Ligas en ser prohibido de por vida por apuestas desde Jimmy O’Connell, jardinero de los New York Giants, en 1924. 

Se recuerda que la leyenda deportiva Pete Rose, quien era líder en hits de la MLB, también aceptó la suspensión de por vida en 1989, luego de que se comprobara su problemas de apuestas en los juegos de los Cincinati Reds, en momentos en que éste dirigía el equipo.

El comisionado de la MLB, Rob Manfred, enfatizó la importancia de aplicar rigurosamente las reglas para proteger la integridad del deporte y mantener la confianza de los fanáticos. 

La prohibición histórica contra las apuestas en el béisbol es un principio fundamental que se ha mantenido durante más de un siglo. Marcano, quien jugó tres temporadas en las Grandes Ligas, ahora enfrenta las consecuencias de sus acciones en el juego que ama.

La suspensión de Tucupita Marcano por parte de la MLB destaca la seriedad con la que se toma la integridad del béisbol y subraya la responsabilidad que conlleva el privilegio de jugar en las Grandes Ligas. Fuente: ESPN

Elisa Mercedes
Elisa Mercedes
Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo. Es también locutora con más de 40 años en el ejercicio profesional. Nació en la provincia de El Seibo y ha ejercido como profesional de la comunicación en diferentes puntos del país e internacionalmente sirviendo de corresponsal para cadenas de emisoras de comunicación popular de gran incidencia en América Latina. Sus conocimientos también han estado al servicio de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo social, a través de destacadas instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños y adolescentes, jóvenes y ancianos, con énfasis especial en los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.
Suscríbete
[newsletter_form]