- Publicidad -
- Publicidad -
InicioLocalesFallece destacado comunicador y político romanense Wilfredo Alemany

Fallece destacado comunicador y político romanense Wilfredo Alemany

PUNTA CANA. En la madrugada de este miércoles, a los 75 años de edad, falleció Wilfredo Alemany, destacado comunicador, político y abogado. La noticia fue confirmada por su esposa, Mencía Ortiz de Alemany.

Alemany, nacido en la ciudad de La Romana, República Dominicana, el 28 de septiembre de 1948, era hijo de Rafael Alemany y Juliana Ávila. A pesar de haber obtenido títulos académicos a nivel de postgrado, se autodefinía como un autodidacta. Su deseo de comprender el mundo y la sociedad lo llevó a cultivar el hábito del estudio permanente y la lectura.

Profesionalmente, se destacó como comunicador y analista especializado en temas de economía, política y geopolítica mundial. Desde temprana edad, mostró una fuerte vocación por participar en movimientos de lucha, comprometiéndose con la sociedad en la búsqueda de combatir la inequidad social.

En su juventud, formó parte de los movimientos de la izquierda revolucionaria que marcaron a la mayoría de los jóvenes que se oponían a los remanentes de la dictadura en el 1J4 (Movimiento Revolucionario 14 de Junio). Con el tiempo, su visión ideológica evolucionó hacia posturas más liberales, adoptando la Social Democracia.

Wilfredo Alemany también compartió una motivación personal: el impacto que sintió tras la muerte de su tío Diego Ávila Pilier, quien formó parte de las fuerzas expedicionarias que llegaron a República Dominicana desde Cuba en 1959. Diego ofrendó su vida en la lucha por derrocar al tirano Rafael Leónidas Trujillo.

Elisa Mercedes
Elisa Mercedes
Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo. Es también locutora con más de 40 años en el ejercicio profesional. Nació en la provincia de El Seibo y ha ejercido como profesional de la comunicación en diferentes puntos del país e internacionalmente sirviendo de corresponsal para cadenas de emisoras de comunicación popular de gran incidencia en América Latina. Sus conocimientos también han estado al servicio de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo social, a través de destacadas instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños y adolescentes, jóvenes y ancianos, con énfasis especial en los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.
Suscríbete
[newsletter_form]