- Publicidad -
- Publicidad -
InicioSaludSe incrementa casos de dengue, el flujo de pacientes...

Se incrementa casos de dengue, el flujo de pacientes es notoria en emergencias pediátricas

Niños con alta temperatura corporal, vómitos y cefaleas son trasladados por sus progenitores a diferentes emergencias pediátricas del Gran Santo Domingo bajo sospecha de dengue.

El Ministerio de Salud Pública notificó la semana pasada un brote de dengue, luego de las intensas lluvias ocasionadas por el huracán Franklin y las vaguadas y ondas tropicales que sucedieron.

Este martes, Diario Libre realizó un recorrido en hospitales y unidades pediátricas como el Robert Read Cabral, San Lorenzo de los Mina, Santo Socorro y clínica Cruz Jiminián.

La directora del hospital Robert Read Cabral reportó que, de 41 pacientes con procesos virales recibidos, solo 13 fueron dados de alta hoy, el resto se mantiene ingresado, «en condiciones estables», aclaró.

En la unidad pediátrica de la maternidad San Lorenzo de Los Mina, los padres consultados por Diario Libre reportaron que sus hijos presentaban síntomas febriles y gastrointestinales de dos y tres días.

«La niña tenía mucha fiebre», dijo la madre de una bebé de apenas cinco meses de nacida, ya estabilizada y a la espera de los resultados del conteo de plaquetas para recibir el alta médica.  

No todos los casos de dengue requieren hospitalización, aclaró el doctor Albert Polanco, médico general de la clínica Cruz Jiminián.

«Si el paciente llega y es estabilizado, se le indica hemograma de controles y puede ser atendido ambulatoriamente, pero si presenta signos de alarma como sangrado, ascitis, vómitos constantes debe ser ingresado», precisó.

Indicó que en la referida clínica la unidad pediátrica ha estado muy activa con casos confirmados de dengue, otros bajo estudio y de pacientes que han presentado hasta citopenia.

El hospital Santo Socorro también ha recibido muchos niños con procesos febriles y vómitos. Durante la visita se observó que estos eran estabilizados y despachados con la prescripción de realizarse análisis de sangre 72 horas después de la aparición de la fiebre. 

Su director, el doctor Richard Salcedo, aseguró que hasta el momento ningún paciente ha sido diagnosticado con dengue allí.  

Fuente; Diario Lubre

Suscríbete
[newsletter_form]