- Publicidad -
- Publicidad -
InicioUncategorizedHospital de Verón se entregará "el primer trimestre de...

Hospital de Verón se entregará «el primer trimestre de 2023» según ministro de Vivienda

Durante la visita realizada por el presidente de la República Luis Abinader, este fin de semana a la comunidad de Verón, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla Sánchez informó que se estima que el Hospital de Verón será puesto en funcionamiento para el primer trimestre del año 2023.

Bonilla solicitó a la comunidad tener paciencia para entregar una obra de calidad y evitar complicaciones en la infraestructura del mismo más adelante en caso de hacerlo apresuradamente.

Abinader enfatizó que «todas las semanas» pregunta por los avances realizados en la edificación del nuevo hospital. También instó a la comunidad a priorizar para acelerar en la infraestructura local.

«Identifiquemos la urgencia, los problemas importantes y vamos a trabajar para ver si esta urgencia del huracán nos ayuda a acelerar también los temas de infraestructura» dijo Abinader.

Edwin Vilorio, arquitecto del Hospital de Verón, indicó que las disciplinas de climatización, contra incendios, gases médicos y el área civil se encuentran realizando sus labores con el fin de continuar avanzando.

En relación a los trabajos que le corresponden, Vilorio explicó que en este momento «practicamente hemos colocado el 50% de la torta de piso, estamos a nada de iniciar con la colocación de pisos, ya solo nos quedaría el bloque quirúrgico».

El hospital que contará con 14 habitaciones de hospitalización, tendrá un apróximado de 32 camas; dos unidades de bloque quirúrgico además de área de partos; camas para neonatales; farmacia; emergencia; tres camas en cuidados intensivos; área de imágenes, rayos x y sonografía; laboratorios; área administrativa; morgue; cocina; lavandería; caseta de gases; área de tuberculosis y área de VIH.

Actualmente, en la demarcación solo existen Unidades de Atención Primaria (UNAP) que brindan las asistencias inmediatas, pero ante la carencia de equipos, insumos y áreas especializadas, muchas de las personas en situaciones de emergencia son trasladadas al Hospital General de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia (HGENSA), en Higüey, lo que representa mayores riesgos por el tiempo que debe tomarse para estos fines.

Elisa Mercedes
Elisa Mercedes
Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo. Es también locutora con más de 40 años en el ejercicio profesional. Nació en la provincia de El Seibo y ha ejercido como profesional de la comunicación en diferentes puntos del país e internacionalmente sirviendo de corresponsal para cadenas de emisoras de comunicación popular de gran incidencia en América Latina. Sus conocimientos también han estado al servicio de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo social, a través de destacadas instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños y adolescentes, jóvenes y ancianos, con énfasis especial en los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.
Suscríbete
[newsletter_form]