- Publicidad -
- Publicidad -
InicioActualidadEarl se convierte en huracán en el Atlántico y...

Earl se convierte en huracán en el Atlántico y mantiene efectos indirectos sobre RD

Santo Domingo. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informa que permanecen sobre el territorio nacional los efectos asociados a la vaguada generada por el huracán Earl, la cual, se estará asociando a los factores locales de calentamiento diurno y orográficos

En ese sentido generará nublados en horas de la tarde y las primeras horas de la noche seguidos de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia provincias de las regiones: norte, noreste, la llanura oriental, así también, la zona fronteriza y la cordillera Central. 

«Para mañana jueves, seguiremos bajo la incidencia de una vaguada asociada al huracán Earl, el cual continuará alejándose de nuestra área.  No obstante, prevemos, incrementos ocasionales de nubosidad acompañados de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, a partir de la tarde sobre algunas comunidades de las regiones: norte, noreste, este, la cordillera Central y la zona fronteriza», dice Onamet.

Earl se convirtió en huracán y fue ubicado cerca de la latitud 25.3 norte y longitud 65.9 oeste, a unos 785 km al sur de las islas Bermudas, se mueve hacia el norte a unos 9 kph, vientos máximos de 130 km/h. Presión mínima central de 981 milibares.  Por su posición y desplazamiento no ofrece peligro directo para la República Dominicana.

Suscríbete
[newsletter_form]