- Publicidad -
- Publicidad -
InicioSaludLa fasciolosis, equistosomiasis y la meningitis eosinofilica son enfermedades...

La fasciolosis, equistosomiasis y la meningitis eosinofilica son enfermedades que transmiten los caracoles

PUNTA CANA. Las principales enfermedades transmitidas por caracoles son la equistosomiasis, la fasciolosis y la meningitis eosinofílica. Estas pueden infectar a las personas a través del contacto con las secreciones de los caracoles o al consumirlos crudos o mal cocidos.

Los caracoles son pequeños moluscos que se encuentran fácilmente en plantaciones, jardines e incluso en áreas urbanas. Carecen de depredadores, se reproducen rápidamente y se alimentan de plantas, llegando incluso a comer la pintura de las casas.

En ciertos países, estas enfermedades son comunes, mientras que en otros, los caracoles no contienen los parásitos necesarios para transmitirlas. Por lo tanto, no es necesario alarmarse si se encuentra un caracol en la lechuga o en el huerto, aunque se recomienda su eliminación si aumentan en cantidad.

Para evitar estas enfermedades, se sugiere lavar bien todos los alimentos que puedan haber estado en contacto con caracoles o sus secreciones. Si se toca un caracol, es importante lavar la región con agua y jabón. Además, se debe lavar cuidadosamente las frutas y verduras con agua y dejarlas remojando en una mezcla de agua y vinagre.

Evitar ambientes con caracoles y realizar una limpieza adecuada en jardines y huertos infestados es fundamental. Durante la limpieza, se recomienda usar guantes o un envase plástico para evitar el contacto directo con los caracoles. También es conveniente recoger sus huevos y sumergirlos en una solución de hipoclorito de sodio durante aproximadamente 24 horas.

Elisa Mercedes
Elisa Mercedes
Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo. Es también locutora con más de 40 años en el ejercicio profesional. Nació en la provincia de El Seibo y ha ejercido como profesional de la comunicación en diferentes puntos del país e internacionalmente sirviendo de corresponsal para cadenas de emisoras de comunicación popular de gran incidencia en América Latina. Sus conocimientos también han estado al servicio de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo social, a través de destacadas instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños y adolescentes, jóvenes y ancianos, con énfasis especial en los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.
Suscríbete
[newsletter_form]