- Publicidad -
- Publicidad -
InicioNacionalesSigue elevado el número de viviendas con techo de...

Sigue elevado el número de viviendas con techo de zinc en el país

PUNTA CANA. El décimo Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), revela datos importantes sobre las viviendas en República Dominicana.

La investigación realizada en el 2023, también revela que:

  1. El 83.7% de las viviendas particulares en el país están “ocupadas”. Esto se traduce en 3,694,060 viviendas según el informe general.
  • El 47.5% de los hogares dominicanos tiene techos de zinc, mientras que el 50.9% está techado de concreto. En la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, hay 934,478 viviendas ocupadas, con 766,044 en zonas urbanas y 168,434 en zonas rurales.
  • El 50.9% de las viviendas tiene pisos de cemento, un 34.1% de cerámica y un 10.4% de mosaico. En cuanto a las paredes, el 82% de los hogares tiene paredes de block o concreto, mientras que el 13% utiliza madera.
  • En la zona urbana, el 62.7% de las viviendas se abastece de agua mediante un acueducto dentro del hogar. Un 10% tiene el líquido en el patio, y un 5% utiliza una llave pública. En la zona rural, la situación es similar: un 44% se abastece mediante un acuerdo dentro de la vivienda, un 13% utiliza una llave pública y un 7.9% obtiene agua del acueducto en el patio.
Elisa Mercedes
Elisa Mercedes
Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo. Es también locutora con más de 40 años en el ejercicio profesional. Nació en la provincia de El Seibo y ha ejercido como profesional de la comunicación en diferentes puntos del país e internacionalmente sirviendo de corresponsal para cadenas de emisoras de comunicación popular de gran incidencia en América Latina. Sus conocimientos también han estado al servicio de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo social, a través de destacadas instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños y adolescentes, jóvenes y ancianos, con énfasis especial en los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.
Suscríbete
[newsletter_form]