- Publicidad -
- Publicidad -
InicioVariedadesMyriam Hernández cantará en el Teatro Nacional el 14...

Myriam Hernández cantará en el Teatro Nacional el 14 de febrero

Santo Domingo. Myriam Hernández regresa al escenario Carlos Piantini del Teatro Nacional en Santo Domingo el próximo 14 de febrero. La venta de entradas ya se encuentra disponible.

Hernández se encuentra realizando con éxito su nueva gira por 20 ciudades de Estados Unidos. La cantante viaja acompañada de sus músicos y staff presentando su espectáculo ‘Mi Paraíso’ que combina los clásicos de su repertorio como ‘El hombre que yo amo’, ‘Peligroso Amor’, ‘Huele a Peligro’, además de los temas de su nuevo disco ‘Sinergia’.

Desde el pasado 8 de octubre la gira ha pasado por grandes salas de Nueva York, New Jersey, Stamford, Boston, Cranston, Reading, Miami, Boca Ratón, Orlando y Jacksonville con localidades agotadas.

Además, durante noviembre estará en San Antonio, Houston, New Orleans, Raleigh, Atlanta y la tarde del 13 de noviembre en Charlotte. Más de 40 mil tickets vendidos para su gira, que ha movilizado a seguidores y fanáticos desde distintas ciudades de los Estados Unidos.

Por otra parte, la cantante confirmó el lanzamiento de un disco de canciones navideñas para diciembre, trabajo conceptual que se suma a su extensa discografía y a la promoción de su álbum ‘Sinergia’ (2022) producido junto al español Jacobo Calderón y el ingeniero Boris Milán, siempre desde el pop romántico. Un disco que ha sido presentado en directo en escenarios de Panamá, Colombia, Honduras, Perú, Estados Unidos y Chile.

Myriam Hernández es considerada una de las cantantes latinas más admiradas, con tres décadas de sólida trayectoria y actividad internacional.

Elisa Mercedes
Elisa Mercedes
Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo. Es también locutora con más de 40 años en el ejercicio profesional. Nació en la provincia de El Seibo y ha ejercido como profesional de la comunicación en diferentes puntos del país e internacionalmente sirviendo de corresponsal para cadenas de emisoras de comunicación popular de gran incidencia en América Latina. Sus conocimientos también han estado al servicio de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo social, a través de destacadas instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños y adolescentes, jóvenes y ancianos, con énfasis especial en los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.
Suscríbete
[newsletter_form]