- Publicidad -
- Publicidad -
InicioDeportesEntérese de cómo va el 2024 para Scott Boras,...

Entérese de cómo va el 2024 para Scott Boras, considerado el representante de peloteros más poderoso del mundo

PUNTA CANA. Scott Boras, el renombrado representante de peloteros, ha sido una figura icónica en el mundo de las Grandes Ligas durante décadas. Su nombre resuena más allá de los cientos de jugadores que se enfundan en uniformes y pisan los diamantes de las 30 escuadras. Desde que comenzó su carrera en la década de 1980, Boras se ha convertido en un símbolo inseparable de la agencia libre en la MLB. En 2013, Forbes lo reconoció como “el agente deportivo más poderoso del mundo”.

Sin embargo, no todo ha sido éxito inquebrantable para Boras. La última temporada baja fue catastrófica para su agencia. A pesar de representar a varios agentes libres con aspiraciones de contratos significativos, no logró cumplir con las expectativas. Esta mancha en su historial ha sido un desafío para él y su compañía, Boras Corp.

En el grupo de agentes libres previo a la temporada 2024, Boras contaba con cinco nombres destacados, conocidos como los “5 de Boras”: J.D. Martínez, Blake Snell, Cody Bellinger, Jordan Montgomery y Matt Chapman. Aunque algunos de ellos firmaron contratos al inicio de la temporada actual de la MLB, ninguno alcanzó las proyecciones que se habían hecho sobre su talento.

Mirando hacia el futuro, Scott Boras se enfrenta a un momento crucial. Juan Soto, posiblemente el agente libre más importante del béisbol al final de 2024, está en su lista. Todos los “5 de Boras” tienen la opción de salir de sus contratos, excepto Martínez y Montgomery, quienes firmaron por un solo año. 

Fuente ESPN

Elisa Mercedes
Elisa Mercedes
Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo. Es también locutora con más de 40 años en el ejercicio profesional. Nació en la provincia de El Seibo y ha ejercido como profesional de la comunicación en diferentes puntos del país e internacionalmente sirviendo de corresponsal para cadenas de emisoras de comunicación popular de gran incidencia en América Latina. Sus conocimientos también han estado al servicio de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo social, a través de destacadas instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños y adolescentes, jóvenes y ancianos, con énfasis especial en los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.
Suscríbete
[newsletter_form]