- Publicidad -
- Publicidad -
InicioNacionales"He sido estrictamente respetuoso en la normativa de administración...

«He sido estrictamente respetuoso en la normativa de administración pública «

Santo Domingo. Ángel Hernández, ministro de Educación, manifestó que durante su gestión al frente del Minerd, ha sido estrictamente respetuoso en la normativa de administración pública, en los términos de transparencia y honestidad, mandatoria en el actual gobierno.

Hernández, aseguró que desde que inició su labor delegó sus funciones como administrador de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y de todas sus transacciones privadas, por lo que dice que no puede ser beneficiado con el contrato firmado entre la universidad y el gobierno.

«Soy celoso defensor del dinero que la sociedad y el Estado invierte para mejorar la calidad de la educación, celo que me ha generado enconos y ataques de algunos sectores, como es de público conocimiento», subrayó Hernández.

Asimismo, agregó que los ataques relativos a acuerdos de trabajo entre el Inafocam y la UAPA tienen que ver con la oposición que hacen algunos a los cambios y reformas introducidos por el actual gobierno en la conducción del estado.

También citó en el comunicado de prensa que se ha involucrado en los temas de la educación al debate electoral que se desarrolla en la actualidad. Eso pudo comprobarse en los modestos avances logrados por el país en las nuevas PISA.

Acusaciones

El pasado sábado el ministro de Educación, indicó que cuando la UAPA firmó el contrato con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), para la capacitación de 50 educadores, se desempeñaba como asesor honorífico del presidente de la República.

Aseguró que la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, establece que ese tipo de personal puede contratar con el Estado y que en ese momento la ley no aplicaba para él.

Del mismo modo, expresó que tampoco era ministro de Educación en esa fecha, porque fue designado en esa posición mediante decreto del Poder Ejecutivo 414-22, el 3 de agosto de del 2022.

De su lado, el director ejecutivo del Observatorio Educativo Dominicano, Juan Valdez, afirmó que ese contrato viola la Ley 340-06, porque Hernández es copropietario del UAPA.

Suscríbete
[newsletter_form]