- Publicidad -
- Publicidad -
InicioSaludNiño reacciona satisfactoriamente a implante de microchip en su...

Niño reacciona satisfactoriamente a implante de microchip en su cerebro para tratar epilepsia severa

PUNTA CANA. Un niño con epilepsia severa se ha convertido en el primer paciente del mundo en probar un innovador neuroestimulador. Este dispositivo, colocado en su cráneo, envía señales eléctricas profundamente en su cerebro. Como resultado, las convulsiones diurnas que sufría Oran Knowlson se han reducido en un 80%.

La madre de Oran, Justine, asegura que su hijo es ahora más feliz y disfruta de una calidad de vida significativamente mejor. La BBC ha destacado este avance médico como un hito importante en el tratamiento de la epilepsia.

La cirugía se llevó a cabo en octubre en el Hospital Great Ormond Street de Londres. Oran, actualmente con 13 años, fue intervenido cuando tenía 12. El chico, residente en Somerset (a 254 kilómetros al oeste de Londres), padece el síndrome de Lennox-Gastaut externo, una forma de epilepsia resistente a los tratamientos convencionales que desarrolló cuando tenía tres años.

Este ensayo clínico ofrece esperanzas para otros pacientes con epilepsia grave. El neuroestimulador podría marcar un antes y un después en el manejo de esta afección, mejorando la calidad de vida de quienes la padecen. FUENTE: BBC

Elisa Mercedes
Elisa Mercedes
Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo. Es también locutora con más de 40 años en el ejercicio profesional. Nació en la provincia de El Seibo y ha ejercido como profesional de la comunicación en diferentes puntos del país e internacionalmente sirviendo de corresponsal para cadenas de emisoras de comunicación popular de gran incidencia en América Latina. Sus conocimientos también han estado al servicio de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo social, a través de destacadas instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños y adolescentes, jóvenes y ancianos, con énfasis especial en los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.
Suscríbete
[newsletter_form]