- Publicidad -
- Publicidad -
InicioSalud¿Qué es el Síndrome de Dravet?

¿Qué es el Síndrome de Dravet?

El Síndrome de Dravet es una enfermedad rara caracterizada por una encefalopatía epiléptica severa, conocida como Epilepsia Mioclónica Severa de la Infancia (SMEI).

Alrededor de un 25% de los pacientes tienen antecedentes familiares de epilepsia o crisis convulsivas, derivadas de procesos febriles. Igualmente ocurre por una mutación del gen SCN1, ubicado en el cromosoma 2, de manera espontánea.

Mientras que, el 15% de los casos puede llegar a ser mortal, debido a la Muerte Súbita Inesperada en la Epilepsia (SUDEP), convulsiones prolongadas, ahogamiento e infecciones.

Durante el primer año de vida los pacientes presentan crisis convulsivas, acompañados por procesos febriles denominadas convulsiones clónicas o tónico-clónicas generalizadas y unilaterales.

En el segundo y tercer año de vida se acentúan estas crisis, acompañadas de retraso cognitivo y dificultades psicomotoras, que pueden causar un daño neurológico irreversible.

Algunos de los rasgos y síntomas son los siguientes:

  • Retraso cognitivo.
  • Retrasos en el lenguaje y el habla.
  • Alteraciones motoras considerables.
  • Dificultades de movilidad y equilibrio.
  • Crisis epilépticas incontrolables.
  • Convulsiones prolongadas y frecuentes.
  • Trastornos en el comportamiento y espectro autista.

Fuente: Día Internacional

Patty de la Cruz
Patty de la Cruz
Periodista egresada en Comunicación Social mención Periodismo, en la Universidad Organización y Métodos (O&M). Escribe para los periódicos Bávaro News y El Tiempo RD impreso. Realizó un Diplomado en Relaciones Internacionales y Comunicación Política. También hizo un curso de Locución Profesional, avalado por INFOTEP. Amante de la buena música y la playa. ♥
Suscríbete
[newsletter_form]