- Publicidad -
- Publicidad -
InicioActualidadCalles de Verón-Punta Cana carecen de cámaras de seguridad

Calles de Verón-Punta Cana carecen de cámaras de seguridad

Verón. Las principales avenidas, calles y cruces del Distrito Verón-Punta Cana no cuentan con sistemas de seguridad, que permitan monitorear y detectar situaciones irregulares que a diario puedan suscitarse.

Desde el año 2018, aproximadamente, en la zona se ha estado hablando un plan denominado “Telaraña”, que contemplaba la puesta en marcha de un moderno centro de visualización y control preventivo, que tendría como base el cuartel de Politur, en Bávaro, desde donde se monitorearía avenidas como la Barceló, Alemania, Francia y España, así como zonas turísticas como El Cortecito y Los Corales.

Todo este plan surgió en la gestión del entonces director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), Juan Carlos Torres Robiou y del supervisor zona Este de esta entidad, Osvaldo Pérez Feliz. El tiempo iba transcurriendo, se hizo el cambio de Gobierno, se designó a un nuevo comandante del ahora Politur, han pasado dos supervisores de esta institución y el plan le hizo honor a su nombre, ya que no se ejecutó y al proyecto le salió “telaraña”.

A este sistema de seguridad se unirían entidades como el Sistema 911, la Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

En los últimos meses, en las avenidas y cruces más concurridos de la demarcación turística han ocurrido hechos como accidentes, homicidios y hasta un caso de abuso sexual, que si hubiesen estado esas cámaras instaladas, las entidades de seguridad involucradas recopilarían los videos y facilitarían el proceso de investigación del caso.

Los accidentes de tránsitos en cruces y avenidas de Verón-Punta Cana solo quedan captados por las cámaras de seguridad de locales privados.

Al ser consultado al respecto, el supervisor de la zona Este de Politur, Kelvin Durán Balaguer, reconoció que el centro de visualización no ha entrado en funcionamiento tal y como se esperaba. Dijo que los equipos y el acondicionamiento del centro permanece, pero que esperan por un tema de personal especializado.

La tecnología para este centro fue incluso facilitada por el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), de acuerdo al convenio que se firmó con el entonces director general del Cestur, Juan Carlos Torres Robiou, en febrero del año 2019.

CASOS

Entre los meses de mayo y junio de este año, ocurrieron varios de accidentes de tránsito incluso dejaron saldos de fallecidos en diferentes lugares de Verón-Punta Cana. Anderson Daniel Martínez Rodríguez, venezolano, de 25 años de edad, perdió la vida la madrugada del 23 de mayo en la avenida Barceló, próximo a una estación de combustibles.

Las autoridades de la Digesett no habían dado con el paradero del responsable de este hecho, hasta unos días después, que gracias a videos de cámaras de seguridad de establecimientos privados del lugar aportados a la referida entidad, se identificaron los datos del vehículo y el rostro del conductor.

Al cabo de un mes, otro joven venezolano de nombre Lonnie Loniel Camacho Oropeza, de 24 años de edad, también perdió la vida en un accidente de tránsito en el cruce de Los Manantiales.

Desde la Digesett, al cabo de unos días, dijeron que este joven no había muerto atropellado por un vehículo sino por una presunta epilepsia. Todo esto se dedujo con una analisis del estado en que quedó la motocicleta y versiones de varios amigos, pero nunca con un video que permitiera ver con detalles cuál fue la situación.

El 01 de mayo una joven fue abusada sexualmente luego de tomar una bola con un desconocido en el cruce de Coco Loco. Al asistir el destacamento de Bávaro la única respuesta que ha recibido es que están trabajando y ni el video captado por supuestas cámaras de seguridad que se encuentran en ese cruce, le han mostrado para que de esta forma ella pueda identificar el vehículo del hombre que le hizo daño.

Oscar Quezada
Oscar Quezada
Soy un periodista que ama escuchar y contar historias, y con eso lucho cada día. Trato de hacerlo con relatos sencillos y entendibles para todos. Estudié en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Suscríbete
[newsletter_form]