- Publicidad -
- Publicidad -
InicioActualidadEste jueves inicia venta de productos de la canasta...

Este jueves inicia venta de productos de la canasta básica familiar a precio Inespre

Santo Domingo. A partir de este jueves serán ofertada al público la canasta básica familiar con nueves productos y a un costo mil pesos (RD$1,000.00), con un ahorro para la economía doméstica de un 30 por ciento, según el Ejecutivo nacional.

Estas canastas serán ofertadas a través de ocho cadenas de supermercados y otros comercios que operan en el país, y según avance el programa se ampliará la cantidad de productos del programa “Aliméntate con Inespre”.

Este plan es producto de la firma de un acuerdo de colaboración de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) y el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), para “el suministro a las familias dominicanas de productos de la canasta básica que comercializa el organismo y que ofertará a precios bajos”.

La oferta estará vigente todos los jueves por 12 semanas, (fecha de cuando termina).

Esta iniciativa forma parte del esfuerzo que realiza el Estado dominicano a través del proyecto “Compra a precios de Inespre en el Supermercado”, gestionado desde la Propeep y  el Inespre, con el apoyo de miembros de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC).

Neney Cabrera, ministro encargado de Propeep, detalló que las cadenas por las que será ofertada dicha canasta son: supermercados del Grupo CCN, Hipermercados Olé, Grupo Ramos, Plaza Lama, Supermercados Bravo, Hipermercados La Fuente, Hipermercados Zaglul y Almacenes Iberia, en un espacio habilitado dentro de cada sucursal en un principio y como plan piloto durante los próximos 90 días.

Cabrera agregó que “el convenio es una alianza estratégica especial entre el Gobierno y entidades del sector privado, que cumple con el compromiso asumido por el presidente Luis Abinader de enfrentar los efectos de las alzas de precios en el petróleo y sus derivados que impactan en renglones de la cadena de producción de alimentos a nivel mundial, de los cuales no escapa República Dominicana”.

Puntualizó que los supermercados asignarán un espacio especial, debidamente identificado, para el desarrollo del programa “Aliméntate con Inespre”, con productos suministrados por el organismo estatal.

Suscríbete
[newsletter_form]