- Publicidad -
- Publicidad -
InicioOpiniónLibertad de cultos y expresión

Libertad de cultos y expresión

PUNTA CANA; La Constitución dominicana consagra la libertad de cultos y de expresión como principios fundamentales. Estas garantías no solo protegen a los ciudadanos dominicanos, sino también a los grupos migrantes que residen en el país. El artículo 45 de la Constitución dominicana establece que se “garantiza la libertad de conciencia y de cultos, con sujeción al orden público y al respeto a las buenas costumbres».

Este derecho implica que todos, sin distinción de nacionalidad, tienen la libertad de practicar su religión y expresar su cultura. La libertad de expresión, protegida por el artículo 49 de nuestra Carta Magna, complementa este derecho al permitir que cualquier individuo, grupo social o migrante manifieste sus ideas y tradiciones libremente, siempre que no atenten contra el orden público o las leyes establecidas. La influencia de la cultura dominicana trasciende fronteras.

Géneros musicales como el merengue y la bachata son ejemplos emblemáticos de esta proyección internacional. Estos ritmos caribeños se bailan y disfrutan en todo el mundo, incluso en países que no comparten nuestras costumbres. Este fenómeno no sólo es un testimonio de la riqueza cultural dominicana, sino también de la apertura y aceptación de otras naciones hacia manifestaciones culturales extranjeras.

Un ejemplo notable es Estados Unidos, donde se celebran eventos que exaltan la dominicanidad. Estas celebraciones son posibles gracias a la no interferencia de las autoridades locales, que respetan y fomentan la diversidad cultural de sus residentes extranjeros. Lamentablemente, los prejuicios raciales siguen siendo obstáculos para la plena integración y aceptación de muchos migrantes. Estas barreras no solo son moralmente reprobables, sino que también contraviene los principios de igualdad y no discriminación establecidos en nuestra Constitución.

Oscar Quezada
Oscar Quezada
Soy un periodista que ama escuchar y contar historias, y con eso lucho cada día. Trato de hacerlo con relatos sencillos y entendibles para todos. Estudié en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Suscríbete
[newsletter_form]