- Publicidad -
- Publicidad -
InicioSaludAlgunas frutas pueden complicar la salud de personas ...

Algunas frutas pueden complicar la salud de personas con insuficiencia renal

VERÓN. A pesar de que normalmente las frutas aportanvitaminas y favorece a la salud, algunas de estas puedencomplicar la salud de las personas con insuficiencia renal previa.

En el caso del coco  contiene una gran cantidad de minerales, como potasio, hierro; vitaminas, como el ácido fólico y del complejo B que ayudan a mantener la salud, y fortalece el sistema inmunológico, sin embargo, el agua de éste aunque para personas sanas aporta fortalece los riñones si la consume una persona con una condición previa de insuficiencia renal puede que llegar a ser mortal.

El nefrólogo internista, Domingo Martínez, informó que el agua es más saludable para los riñones que el coco en el paciente renal.

Sin embargo, puntualizó que por su propiedad rica en minerales y baja en azucares. Los pacientes con daño renal presentan dificultades para la eliminación del potasio.

Dijo que el coco aporta grandes cantidades de minerales como potasio, provocando complicaciones graves como arritmias, y bloqueos cardiacos.

“Pacientes con insuficiencia renal no deben de superar aproximadamente 80 miligramos de potasio, siendo 100 CC de agua de coco un estimado de 300 miligramos de potasio”, precisó.

Otra fruta muy utilizada para hacer jugos y que también afecta negativamente a las personas con esta condición es la carambola. El doctor afirmó que consumir esta fruta hace daño en el cerebro, permitiendo el desarrollo de complicaciones como insuficiencia renal y daño en las neuronas.

“Se conoce que las sales de oxalato causan daño renal por la precipitación de estas sustancias en una parte de los riñones, lo cual provoca obstrucción al flujo de la orina”, indicó Martínez.

El nefrólogo explicó que no se ha recomendado el volumen máximo de consumo del jugo de carambola o del consumo de la fruta, sin embargo, la literatura científica reporta casos de ayunos donde el individuo desarrolló nefropatía después de consumir 300 mililitro  de jugo concentrado de esta fruta.

El especialista destacó que esas sustancias pueden ocasionar insuficiencia renal aguda en personas con una función renal normal, de modo que si se logra el diagnóstico oportuno y temprano se pueden revertir los daños. En cambio, si persisten por largo tiempo pueden pasar a crónicos, ya que las cantidades de sales de oxalato pueden estar presentes en la fruta estrella entre 80 y 730 mg/dL.

Hasta el momento no se ha logrado determinar la cantidad exacta de carambola se puede consumir con seguridad, pero que quienes la consumen deben conocer su funcional renal.

Dentro de los factores de riesgo  que pueden producir una intoxicación por ingesta de carambola, está el consumo de la misma en períodos de ayunos, así como la deshidratación, el consumo de una gran cantidad de jugo y una función renal pobre.

Finalmente, el doctor enfatizó que  si un paciente con enfermedad renal crónica  consume de la fruta de estrella el cuadro clínico puede oscilar, entre hipo, confusión, pudiendo llegar a causarle un  coma o la  muerte. 

Oscar Quezada
Oscar Quezada
Soy un periodista que ama escuchar y contar historias, y con eso lucho cada día. Trato de hacerlo con relatos sencillos y entendibles para todos. Estudié en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Suscríbete
[newsletter_form]